sábado, 19 de noviembre de 2011

stop motion


En estos dos vídeos se explica la historia de la técnica "stop motion"; el segundo es bastante mejor que el primero; pero, aunque todos tengamos conocimientos de inglés creo que es mejor poner también uno en castellano.








El "stop motion" es una técnica de animación técnica de animación que hace que objetos estáticos parezca que se mueven. Trabajar con esta técnica dirige la atención al emplazamiento, encuadre, dirección y velocidad del movimiento. Para crear una buena sensación de movimiento sería conveniente realizar fotografías cada 0.3 o 0.5 segundos.

Requiere de una cámara o videocámara para hacer tomas individuales o tomas múltiples de imágenes que, cuando se ven a velocidad normal, parezca que están en movimiento continuo. Se puede hacer un montaje de cualquiera de las siguientes maneras:

  • Usando una cámara de vídeo para grabar cada toma, apagándola y prendiéndola lo más rápido posible entre cada toma.
  • Usando una cámara digital para fotografiar cada escena y después importando las imágenes a una computadora en donde, con un programa específico, podrán mostrarse en una sucesión rápida.
  • Conectando la cámara de video, cámara digital o webcam directamente a una computadora con programas para animación, como iStopmotion de Boinx. Al usar una videograbadora para las tomas, ésta deberá mantenerse totalmente estática con un trípode o soporte para animación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario