jueves, 24 de noviembre de 2011

Metáforas visuales

La verdad es que este concepto no lo había escuchado nunca, y mucho menos al artista que ideó este concepto, Chema Madoz (o Ghema Madoz como Ángel puso en el ppt xD). Al analizarlo en clase me ha recordado muchísimo a Escher y sus figuras imposibles, cuya exposición tengo pendiente visitar en cuanto consiga convencer a alguien para que me acompañe (para quien le interese hay una exposición temporal en el parque de las ciencias hasta el 8 de Enero del 2012;  http://www.parqueciencias.com/parqueciencias/exposiciones-temporales/index.html si a alguien le interesa que me avise por favor!)

Bueno volviendo a Chema Madoz, me gustó mucho todo este rollo de los objetos que en otro contexto sirven para cosas totalmente diferentes y que nunca habríamos imaginado, resulta curioso como a partir de esa clase vi los objetos cotidianos con otros ojos, intentando sacarlos del contexto para que fueran otra cosa y no solo porque tuviéramos que hacer uno de fabricación propia, que también debo reconocerlo, sino más bien porque es algo que realmente me ha interesado. Como no puedo colocar todavía mi creación, aquí os dejo con algunos ejemplos muy buenos de lo que son las metáforas visuales.




Este último debo reconocer que no me gustó nada encontrarlo, porque mirad los pendientes que hice este verano con las piezas de un puzzle incompleto  y que me parecieron una gran idea como metáfora visual


No hay comentarios:

Publicar un comentario